Mónica Salinero, una de las fundadoras de Capptus, agradece mucho la labor de todo el equipo del proyecto de la Xunta y subraya que lo importante es “tener ganas de aprender y capacidad de trabajo”
Santiago de Compostela, 4 de enero de 2022. La iniciativa reconocida por el jurado de la Aceleradora por ser la que presentó una mayor evolución a lo largo del programa busca nuevas funcionalidades para en un plazo de un año estar a pleno rendimiento. Conversamos con Mónica Salinero, cofundadora de Capptus.
¿Qué es lo que más destacaría de su paso por la Aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta?
Sin ninguna duda, todo el conocimiento que adquirimos, ya que para nosotros la Aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta fue como un máster de negocios de dos años comprimido en siete meses. Además, poder participar con otros nueve proyectos y ver su evolución supuso una gran oportunidad para nuestra iniciativa por todos los consejos compartidos durante este tiempo.
¿Qué le recomendaría a las personas que quieran emprender y participar en un programa de aceleración?
En primer lugar, que se mentalicen de todo lo que implica emprender y que aprovechen cada segundo en el programa. Yo animo a los emprendedores que tengan una idea a participar porque la experiencia es estupenda y la satisfacción de hacerlo es muy superior a todos los esfuerzos que implica. Sin duda, vale la pena por lo apasionante que es ver evolucionar tu proyecto.
En su caso, ¿en qué momento decidieron su socia y usted emprender?
Cuando María y yo nos conocimos estábamos estudiando y ya sabíamos lo que era trabajar por cuenta ajena. En este momento, ambas teníamos muy claro que queríamos desarrollar un proyecto propio. Tras los primeros meses de pandemia detectamos que no existía ninguna herramienta para ayudar a los guías turísticos con la gestión de grupos, por lo que decidimos crear una aplicación que desarrollamos a lo largo de nuestra etapa como estudiantes. Posteriormente, presentamos el proyecto a varios concursos provinciales y autonómicos y fuimos conscientes de que era una propuesta que gustaba mucho, así que apostamos por la Aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta, que nos ayudó a dar el paso desde un proyecto en el aire a uno de verdad.

En la actualidad hay cada vez más personas que se lanzan a emprender, ¿Qué características considera necesarias en una persona para dar este paso?
El hecho de emprender supone muchas horas de trabajo, por lo que necesitas ser una persona con ganas de aprender y con mucha capacidad de esfuerzo. Lo importante para mí es tener ganas, ánimos, capacidad de trabajo y una mente muy abierta para aprender.
¿Y cuáles son los principales obstáculos que se encuentran los emprendedores en un primer momento?
En muchos casos falta información, es decir, cuando quieres llevar a cabo un proyecto el primer paso es buscar información, hacer un estudio de mercado y comprobar si es viable o no… Por ejemplo, nosotros cuando arrancamos tuvimos que averiguar cuantos guías turísticos hay en España.
¿De qué forma la Aceleradora supuso un impulso?
El hecho de contar con profesionales que nos acompañaban en el día a día, ya no solo los profesores y mentores sino también con los miembros de la dirección del programa, fue esencial en nuestro caso. Gracias a todos ellos pudimos liquidar todos los problemas de una forma mucho más sencilla. Tenemos muy claro que fueron piezas clave en la evolución del proyecto de Capptus.
Los comentarios están cerrados.