Jorge Martínez Sabio, CEO de Suites Nature, se considera un emprendedor nato y agradece mucho la iniciativa de la Xunta por el gran valor que genera esta apuesta por el talento gallego
Santiago de Compostela, 12 de enero de 2022. Suites Nature, la iniciativa más destacada de la primera edición de la Aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta, ya está en la fase de redacción del plan de ejecución del primero resort de cabañas sostenibles en plena ruta Xacobea en Pontevedra para el verano de 2022. Su CEO, Jorge Martínez Sabio, destaca las sinergias y colaboraciones que surgieron con los compañeros de esta primera edición.
¿Cuáles son los aprendizajes que destacaría tras su paso por la Aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta de Galicia?
En nuestro caso el más destacado del programa de aceleración del Gobierno gallego son los conocimientos en materia de turismo que pudimos extraer tanto de los profesores como de los mentores o de los compañeros. Suites Nature está compuesto por un equipo multidisciplinar de áreas como la construcción, la arquitectura, la tecnología o la sostenibilidad…pero casi no teníamos experiencia en turismo. Los conocimientos adquiridos en esta área consolidaron nuestro proyecto como empresa, puesto que contribuyeron a que pusiéramos el foco de nuestro modelo de negocio en los viajeros y en sus necesidades.
¿Qué consejos le daría a emprendedores que aspiran a participar en programas de aceleración?
El primero es decirles a todos aquellos afortunados que tengan la oportunidad de ser escogidos que aprovechen la experiencia, puesto que son meses muy intensos pero en los que van a aprender mucho de la mano de profesores y mentores con una amplia experiencia en el sector turístico. Y, en segundo lugar, les invitaría a construir sinergias con el resto de participantes -nosotros tenemos planes para colaborar con los compañeros de esta primera edición-, puesto que todo el aprendizaje que aportan es también muy destacable.
¿Cuál es el momento en el que decide lanzarse a emprender?
Yo empecé a emprender de niño y antes de ir la Universidad, con 18 años, ya era autónomo, por lo que se puede decir que soy un emprendedor nato, que lleva toda su vida con diferentes proyectos e ideas. En el caso de Suites Nature, diseñar cabañas sostenibles con tecnología es una idea que tenía guardada desde hace unos años en el cajón y que resurgió con la pandemia y con la ampliación oficial del Xacobeo hasta el año 2022. De este modo, en 2021 comencé a trabajar en esta iniciativa con el objetivo de tener un proyecto real ligado a alguna de las rutas Xacobeas en verano del 2022.
Podría decirse que en la actualidad el emprendimiento está en auge, ¿Qué características definen a un emprendedor, bajo su experiencia y perspectiva?
Las personas que se proponen esta opción tienen que tener muy claro que se trata de un proyecto a medio o largo plazo y que es una maratón continua. Según mi experiencia, es necesario que el emprendedor sea una persona con ideas claras y que sepa pivotar sobre numerosas circunstancias. Del mismo modo, estoy convencido de que los emprendedores tienen que tener pasión por sus ideas porque, al final, van a tener que pensar en su proyecto 24 horas todos los días del año. Y, sin duda, es muy importante que estén al día de todas las novedades y se formen a diario, pues la exigencia es constante. Emprender es una carrera sin meta.
¿Cuáles considera que son los principales obstáculos que se encuentran los emprendedores cuando deciden dar el paso?
No me gusta denominarlos obstáculos sino que yo hablaría de diferentes situaciones y circunstancias que te obligan a tomar decisiones y a reorientar tu propuesta. Cuando hay algún problema lo que hay que hacer es buscar la mejor solución y tirar para adelante. Ser emprendedor implica ser proactivo y no puede haber nada que te pueda paralizar.
¿De que forma la Aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta le ayudó, en su caso, a sortear “estas circunstancias”?
Cuando surge una circunstancia que no tenías prevista, formar parte de una iniciativa como la Aceleradora te permite tener acceso a numerosos expertos del sector para poder consultar y tomar la mejor decisión tras valorar las diferentes alternativas que existen. En nuestro caso fue realmente muy importante porque el equipo de esta iniciativa del Gobierno gallego enriqueció mucho nuestros puntos de vista para tomar decisiones.
Los comentarios están cerrados.